Pre & Post Tours
NORTE DE CHILE
El norte de Chile es conocido por su clima árido, paisajes únicos y oportunidades para la astronomía y la minería. La región incluye el Desierto de Atacama, el lugar más seco del planeta.
Geografía
El norte de Chile comprende las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo.
El Desierto de Atacama se extiende desde la frontera con Perú hasta la Región de Atacama.
El Desierto de Atacama se encuentra entre el océano Pacífico y la cordillera de los Andes.
El Norte Chico de Chile es una zona menos visitada, con valles verdes y clima cálido.
Atracciones
- Desierto de Atacama: Desiertos salinos, géiseres, lagunas, los Valles de la Luna y de la Muerte, y el pueblo oasis de San Pedro de Atacama
- Géiseres del Tatio: Una de las principales atracciones del norte de Chile
- Valle de la Luna: Conocido por sus formaciones rocosas únicas y su paisaje lunar
- Laguna Chaxa: Una de las principales atracciones del norte de Chile
- Valle del Arcoíris: Una de las principales atracciones del norte de Chile

San Pedro de Atacama
Alternativa para visitar el norte de Chile: San Pedro de Atacama, ubicado en Calama, a 1.635 km de Santiago.
El programa incluye pasajes aéreos, alojamiento y excursiones. Precios en dólares por persona.
PRECIOS POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE
Hotel Noi Casa Atacama 4★ → U$ 1.680
INCLUYE
Pasaje aéreo a Calama en cabina económica. Traslados de llegada y salida desde el aeropuerto de Calama al alojamiento en servicio privado. 03 noches de alojamiento con desayuno.Excursión de día completo a Lagunas Escondidas de Baltinache + Valle de la Luna Sur en servicio privado.Excursión de día completo a los Géiseres del Tatio + Vegas + Termas en servicio privado.
Llegada al aeropuerto de Calama. Traslado al hotel en San Pedro de Atacama.
On this trip we begin by visiting the El Tatio geothermal field, the Vegas de Putana and Machuca, to end by enjoying a bath in natural hot springs, a place where we will recover energy in the middle of the mountain range.
Includes breakfast and lunch in a natural habitat
Park entrance fees CLP 15,000 (tickets must be purchased in advance)
Desayuno. A la hora acordada. Traslado del hotel en San Pedro al aeropuerto de Calama.
CHILE CENTRAL
Una Región llena de encanto y contrastes. La región central de Chile ofrece a sus visitantes una combinación única de modernidad y tradición. Se extiende desde la región de Valparaíso, al norte, hasta la región del Bío Bío, al sur, y sus paisajes abarcan desde exuberantes viñedos y valles agrícolas hasta pueblos históricos y prósperas metrópolis.

Destinos Claves
- Valparaíso – Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Valparaíso es famosa por sus coloridas casas en las laderas, su vibrante arte callejero y sus históricos funiculares. Su ambiente bohemio y sus vistas costeras la convierten en un destino imperdible.
- Viña del Mar – Conocida como la "Ciudad Jardín", Viña del Mar es un popular balneario con arenas doradas, hermosos jardines y una animada oferta de entretenimiento.
- Valle de Casablanca – Esta región vinícola de renombre mundial es famosa por producir excepcionales vinos blancos, en particular Sauvignon Blanc y Chardonnay. Los tours y catas de vino son una de las actividades más destacadas.
- Rancagua y la Región de O'Higgins: Puerta de entrada a la campiña chilena, esta zona es conocida por sus rodeos, festivales tradicionales y el hermoso Valle del Cachapoal.
- La Cordillera de los Andes: La zona central de Chile ofrece fácil acceso para esquiar y practicar snowboard durante los meses de invierno, con populares centros de esquí como Portillo, La Parva y Valle Nevado.
- Pichilemu: Un destino predilecto para el surf, especialmente conocido por sus legendarias olas en Punta de Lobos, que atraen a surfistas de todo el mundo.
Full Day Viña del Mar
Visita de un día a Viña del Mar. Tour de día completo por la ciudad de Viña del Mar y Valparaíso.
PRECIOS POR PERSONA EN BASE A 2 PERSONAS → U$S 220
INCLUIDO: Servicio privado. Salida desde su hotel en Santiago. Tras un recorrido de 120 km por la costa del Océano Pacífico, llegaremos a la ciudad portuaria de Valparaíso, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2003 gracias a su singular arquitectura, su variedad de calles estrechas, sus coloridos pasadizos y sus escalinatas que conducen a la cima de los cerros. Visitaremos sus principales atractivos, como la Plaza Sotomayor, el Monumento a los Héroes Navales y el Paseo 21 de Mayo, y subiremos a los ascensores para sumergirnos en los cerros de la ciudad. Después, visitaremos Viña del Mar, conocida como "La Ciudad Jardín", donde podrá disfrutar de sus lugares más emblemáticos, como sus hermosas playas, jardines y paseos peatonales. Pararemos a almorzar (no incluido) y luego nos relajaremos contemplando el océano antes de regresar a Santiago. Servicio privado: chofer + guía en español.
Hotel Casa Real Viña Santa Rita
Una alternativa cercana a Santiago, a menos de una hora, es Viña Santa Rita.
Ubicada en las faldas del Alto Jahuel, en Buin, la viña está rodeada de un entorno natural único, donde conviven la tradición vitivinícola, la historia, la cultura y la gastronomía chilenas.
3 días y 2 noches de alojamiento
Alojamiento: Mansión de estilo pompeyano de 1880, con una capilla anexa de 1885, rodeada de un parque de 40 hectáreas declarado Monumento Histórico. Desayuno. Botella de vino Casa Real de bienvenida en la habitación. Recorridos patrimoniales: capilla, parque, termas romanas, Museo Andino, mansión de Doña Paula, cafetería La Panadería. Acceso en bicicleta para recorrer el viñedo o nuestro parque de 40 hectáreas, diseñado por Guillermo Renner. Uso de instalaciones: salón rojo, sala de música, sala de billar, piscina, sauna.
PRECIOS POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE
Habitación Estándar → USD 650
Suite → USD 715
SUR DE CHILE
El sur de Chile es una región diversa con volcanes nevados, lagos, ríos, fiordos, glaciares e islas. Es conocido por su belleza natural y la recreación al aire libre. Geografía Los Andes pierden altitud y sus cumbres se separan más a medida que se avanza hacia el sur. La costa se convierte en un mosaico de fiordos, canales e islas en la Patagonia. El archipiélago de Chiloé es un exuberante y verde grupo de islas.
Atracciones
- Disfruta de los lagos en verano
- Pesca en los ríos
- Senderismo en el Parque Nacional Torres del Paine
- Visita las cascadas de Los Saltos de Petrohué
- Visita pueblos tradicionales alemanes alrededor del lago Llanquihue

Huilo-Huilo
La Reserva Biológica Huilo-Huilo se encuentra a 860 kilómetros al sur de Santiago, en la Región de Los Ríos, en plenos Andes Patagónicos.
El programa incluye pasajes aéreos, alojamiento y excursiones. Precios en dólares por persona.
PRECIOS POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE
Hotel Nothofagus → U$S 1.690
INCLUIDO Cabaña económica TKT Temuco, 3 noches en Huilo Huilo, en el Hotel Nothofagus, pensión completa (desayuno, almuerzo y cena), 1 bebida sin alcohol a elegir (jugo, refresco o agua mineral), aperitivo de bienvenida, acceso al Spa Lawenko, acceso a piscina, sauna, sala de relajación, acceso a actividades autoguiadas, wifi en zonas comunes.
Traslado desde el aeropuerto de Temuco a la Reserva. A su llegada al hotel podrá realizar el check in, disfrutar de un trago de bienvenida y relajarse en las instalaciones del hotel o en Lawenko Spa.
Tendrás un día para conocer la Reserva Biológica Huilo Huilo a tu propio ritmo. Disfruta de un exquisito desayuno y elige una de las actividades autoguiadas disponibles en el hotel. Después del almuerzo, te recomendamos visitar el criadero de jabalíes o ciervos, o el museo del volcán. Por la noche, cenarás en el hotel.
Tendrás un día para conocer la Reserva Biológica Huilo Huilo a tu propio ritmo. Disfruta de un exquisito desayuno y elige una de las actividades autoguiadas disponibles en el hotel. Después del almuerzo, te recomendamos visitar el criadero de jabalíes o ciervos, o el museo del volcán. Por la noche, cenarás en el hotel.
Luego del desayuno será recogido para trasladarlo al aeropuerto de Temuco para regresar a Santiago.
Puerto Varas
Puerto Varas, a 1017 km de Santiago.
El programa incluye pasajes aéreos, alojamiento y excursiones. Precios en dólares por persona. Puerto Varas y sus alrededores son un destino turístico perfecto para quienes buscan combinar naturaleza, aventura, cultura y gastronomía en un entorno verdaderamente encantador.
PRECIOS POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE
Hotel Cumbres 4* → U$ 1.160
INCLUIDO Cabaña económica TKT, 3 noches de alojamiento en hotel seleccionado con desayuno, traslado del aeropuerto de Puerto Montt al hotel en Puerto Varas, día completo al lago Todos los Santos y Villa Peulla con almuerzo (regular), medio día al lago Llanquihue, Frutillar y Puerto Octay (regular), traslado del hotel en Puerto Varas al aeropuerto de Puerto Montt.
Llegada al aeropuerto de Puerto Montt. Traslado al hotel en Puerto Varas.
Día completo Lago Todos los Santos y Villa Peulla con almuerzo
Medio día Lago Llanquihue – Frutillar y Puerto Octay
Desayuno. A la hora acordada. Traslado del hotel al aeropuerto de Puerto Montt.
PATAGONÍA CHILENA
La Frontera Indómita.
La Patagonia chilena es una de las regiones más impresionantes y remotas del mundo, conocida por sus paisajes agrestes, imponentes glaciares, vastos fiordos, densos bosques y llanuras azotadas por el viento. Ubicada en el extremo sur de Chile, la Patagonia se extiende desde la Región de los Lagos hasta el Cabo de Hornos, abarcando algunos de los paisajes más espectaculares y una naturaleza virgen del planeta.

ATRACTIVOS CLAVE
- Parque Nacional Torres del Paine: Declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO, Torres del Paine es mundialmente famoso por sus escarpadas cumbres, lagos de aguas cristalinas y extensos senderos para caminatas. Entre sus lugares emblemáticos se encuentran las Tres Torres, el Glaciar Grey y el Lago Pehoé. Actividades populares: trekking, avistamiento de fauna (guanacos, pumas y cóndores) y kayak.
- Puerto Natales y Punta Arenas. Puerto Natales es la puerta de entrada a Torres del Paine y ofrece alojamiento con encanto, tours de aventura y vistas a los fiordos patagónicos. Punta Arenas, la ciudad más austral de Chile continental, cuenta con edificios históricos, el Estrecho de Magallanes y colonias de pingüinos cercanas, como la Isla Magdalena.
- Campo de Hielo Sur. Esta enorme extensión de hielo es el campo de hielo no polar más grande del mundo. Los visitantes pueden explorar el impresionante Glaciar Grey o realizar excursiones en barco para contemplar las imponentes paredes de hielo.
- Carretera Austral. Una carretera pintoresca y remota que serpentea a través de bosques prístinos, lagos glaciares y pueblos encantadores. La ruta pasa por lugares como Cochrane, Villa O'Higgins y Cerro Castillo.
- Isla de Chiloé. Aunque técnicamente se encuentra justo al norte de la Patagonia, Chiloé suele asociarse con la región debido a su cultura y geografía únicas. La isla es conocida por sus coloridos palafitos, iglesias de madera (Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO) y mitos y leyendas.
- Fiordos y glaciares. Los fiordos patagónicos ofrecen una belleza incomparable, con profundas ensenadas, imponentes montañas y glaciares que caen al mar. Los paseos en barco permiten acceder a lugares como los glaciares Balmaceda y Serrano.
- Cabo de Hornos y Tierra del Fuego. Esta zona remota y ventosa marca el punto más austral de la Patagonia chilena y es conocida por su clima riguroso, su belleza agreste y su rica historia marítima.
TORRES DEL PAINE
La Patagonia chilena está a 2.862 km de Santiago. El programa incluye pasaje aéreo, alojamiento y excursiones. Precios en dólares por persona.
PRECIOS POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE
CostAustralis 4* → U$ 1.208
INCLUIDO Pasaje aéreo en clase turista, 3 noches de alojamiento en hotel, traslados privados desde Apto. Natales, desayunos diarios, excursión regular de día completo: P. Nac. Torres del Paine con almuerzo, navegación regular: Glaciar Balmaceda y Serrano con almuerzo.
Llegada al Aeropuerto Teniente Julio Gallardo. Traslado al hotel. Alojamiento.
Desayuno en el hotel.
Visita guiada a este parque natural, recientemente reconocido como la Octava Maravilla del Mundo. La visita le permitirá descubrir los atractivos más importantes de esta reserva natural y sus alrededores, como la Cueva del Milodón, Cerro Castillo, Laguna Amarga y los lagos Sarmiento, Nordenskjöld, Pehoé y Grey, donde se pueden encontrar hielos milenarios. La excursión comienza con una primera parada en la Cueva del Milodón, ubicada a 27 km de Puerto Natales, a una caminata de aproximadamente 30 minutos. Tras un recorrido de 45 minutos, visitaremos Cerro Castillo, una mítica estancia, donde viajaremos en el tiempo e imaginaremos los inicios de la colonización de la Patagonia. El recorrido dura aproximadamente 30 minutos. El ingreso al parque nacional está previsto para el mediodía, donde realizaremos una caminata y almorzaremos en el parque. Después del almuerzo en el parque, nos dirigiremos al Lago y Glaciar Grey, que forma parte del Campo de Hielo Sur. Una hermosa caminata entre bosques de lengas. Regreso al hotel. Alojamiento.
Desayuno en el hotel. Comenzaremos nuestra expedición en Puerto Natales, donde nos registraremos para zarpar en el catamarán. Al iniciar nuestra navegación por el Canal Señoret, pasaremos frente al Monumento Histórico Nacional Frigorífico Bories, una construcción de 1913 que destaca por su arquitectura industrial de estilo inglés post-victoriano. Continuaremos nuestro viaje hasta llegar a la Isla Guanaco, donde podremos avistar a los hermosos delfines de Magallanes, también conocidos como toninas, una maravilla imperdible. La navegación continuará hasta llegar a nuestro destino principal, Monte Balmaceda, desde donde podremos observar el espectacular Glaciar Balmaceda. Desembarcaremos en Puerto Toro, donde, junto con nuestro guía, realizaremos una caminata de 1 km por la orilla de la Laguna Témpanos, por un sendero de baja dificultad. Tras este descanso, continuaremos hacia el Glaciar Serrano, atravesando un bosque nativo de coigües, ñirres y ciruelillos, disfrutando de la imponente vegetación y del contraste entre el cielo y el hielo del mar. Al llegar al Glaciar Serrano, disfrutaremos de un whisky con hielo milenario, acompañado de una espectacular vista panorámica del Glaciar Serrano. Haremos una última parada en una estancia de Perales, donde nos espera un delicioso almuerzo típico patagónico con cordero asado. Tras ello, regresaremos a Puerto Natales. Alojamiento.
Desayuno. A la hora indicada, traslado al Aeropuerto Teniente Julio Gallardo.
INTERESADO EN UN PRE O POST TOURS
Contacte a Paola Bustos, agencia Turismo Costanera, indicando que es asistente/visitante por el Congreso SLAP 2025.
Correo: Paolabustos@tcostanera.cl
Cel.: (56 9 ) 92324554